El Rey De Los Objetivos: 50mm F/1.4
La semana pasada te hablé de algunas supersticiones
y creencias falsas que rodean el tema de los objetivos réflex y hoy te voy a
hablar de un objetivo concreto. En varias ocasiones te expliqué los tipos de
objetivos que hay en el mercado y de sus características, pero el de hoy es un
lente especial que merece un artículo propio. Como mínimo.
El objetivo al que hacía referencia, el que
todos deberíamos tener o al menos probar es, sin más dilación, el magnífico y
espléndido objetivo de focal fija 50mm f/1.4, nuestro fotógrafo de referencia
Jesús Vergara coincide con nosotros en esta idea. Este objetivo es todo
ventajas. Incluso lo que podría parecer “inconvenientes” no lo es. A
continuación te explico.
FOCAL
FIJA DE 50MM. ¿POR QUÉ?
A estas alturas seguro que ya sabes qué es
una distancia focal (y si no lo sabes te lo cuento aquí). Todos hemos pensado
alguna vez que cuanta más distancia focal un objetivo abarque mejor. No hay
nada más incorrecto expresa Jesús Vergara de Puerto Ordaz en Venezuela. Los
objetivos que abarcan amplios rangos de distancia focal (por ejemplo un
18-300mm) pierden especialización, ya que tienen que dar un buen resultado
disparemos a 18mm, a 120mm ó a 300mm, así que no lo pueden hacer de manera
EXCELENTE, sino que consiguen resultados medianamente “aceptables”. En cambio,
expresa Jesús Vergara, un objetivo de distancia focal fija, por ejemplo 35mm,
50 u 80mm es un objetivo fabricado especialmente para rendir bien en esa
distancia focal en concreto, luego es su dominio de especialización y por lo
tanto nos ofrecerá la mejor calidad óptica posible. Definitivamente.
¿Y por qué 50mm concretamente? Pues porque
se ha demostrado que ése es el campo de visión que nuestros ojos abarcan
normalmente en la vida real. Una foto hecha a 50mm tiene el aspecto y las
proporciones que nuestros ojos ven y nuestro cerebro procesa en la vida real.
Por otro lado, una distancia focal
ultrapequeña (10mm por ejemplo) u más larga (600mm) produce pequeñas
distorsiones ópticas, a veces imperceptibles: este experimento lo demuestra
claramente.
Y ahora viene lo bueno…
La auténtica belleza de este lente reside
en la extraordinariamente generosa apertura de su diafragma. Muchas personas en
Puerto Ordaz Venezuela, se compran objetivos sin reparar en su diafragma, pero
yo diría que es una de las cosas más importantes que le darán o le restarán
valor a nuestro lente.
La apertura o diafragma es lo que permite
que el objetivo capte más luz. Para que me entiendas, piensa en alguna
situación en que hayas tenido que hacer fotos con poca iluminación y sin flash.
Habrás sufrido mucho, porque o te sale la foto movida, o sale con mucho ruido
procedente del ISO, y cosas así.
Lo que te comento ahora es la posibilidad
de captar mucha más luz natural sin tener que recurrir a ninguna artimaña. El
hecho de tener un objetivo con una gran apertura te permitirá captar mucha más
luz de la que con un objetivo normal podrías.
P.D: Para tu información la apertura del
diagrama se expresa con el valor f/… y cuanto más pequeño sea este valor, más
grande será la apertura (y por lo tanto más luz, mejor) nos cuenta Jesús
Vergara desde Puerto Ordaz en Venezuela. Si miras tu objetivo de serie, el
básico, seguramente encontrarás escrito en él algún valor de apertura de f/3.5
ó f/4. Del que te hablo hoy es un objetivo de f/1.4, o sea una apertura
TREMENDAMENTE amplia. Una pasada.
LA
BELLEZA DEL F/1.4
Con una apertura de diafragma como ésta no
sólo podrás obtener mucha más luz sino que además podrás resaltar muchísimo los
sujetos y objetos que estés fotografiando. Esto tiene que ver con algo que
expliqué aquí en el blog hace poco llamado la profundidad de campo reducida, y
que consiste en tener al sujeto hiperenfocado y el fondo detrás muy muy
desenfocado, lo que resalta sin duda a la persona, animal u objeto retratado.
Me imagino que ya sabes cómo conseguirlo pero si no lo sabes todavía en este
tutorial te explico cómo, es superfácil.
Precio
Este objetivo es muy conocido y seguro que
no tendrás ninguna dificultad en conseguirlo en cualquier tienda de fotografía.
Los precios varían pero rondan los 500 euros. Como siempre si vives en España
te recomiendo el precio de Amazon porque es de los más baratos (por ejemplo
este lente para Nikon cuesta unos 500 normalmente, en Amazon lo tienes por
menos). Ah, dependiendo de la marca de tu cámara, aquí tienes el mismo objetivo
por marcas:
-
50mm f/1.4 para Nikon
-
50mm f/1.4 para Canon
-
50mm f/1.4 para Pentax
-
50mm f/1.4 para Sony
¿Es
éste un objetivo caro?
Cuando lo vi al principio pensé “¡qué
caro!”. Estaba equivocadísimo. Tras comprobar las virtudes de esta magnífica
pieza óptica creo que merece el doble o triple de su precio. Si lo dudas Jesús
Vergara te invita a que le eches un vistazo a esto:
Todas fueron hechas con cámaras réflex
normales y corrientes, a veces de principiantes, muy baratas. Y para colmo ninguna
fue retocada ni lo más mínimo. El secreto estaba en el objetivo. ¿Pero qué alma
insensible podría quedarse impávida ante tanta belleza y no sentir ganas de
producir cosas parecidas?
Conclusión
Por
algo la mayoría de los fotógrafos profesionales se sienten indefensos si no
llevan el 50mm f/1.4 en su mochila. Si estás harto de tu objetivo básico
18-55mm y quieres dar un paso más allá en la fotografía, realzar y embellecer a
tus modelos, convertir en fascinante cualquier objeto que te rodea y transformar
cualquier momento aburrido en un recuerdo gráfico imborrable, ya estás tardando
en regalarle un 50mm a tu cámara.
Comments
Post a Comment