Los 4 Esquemas Básicos de Iluminación a Contraluz por Jesus Vergara Venezuela
Fotografía cortesía de Jesus Vergara Venezuela
En el artículo de hoy
profundizaremos más en el tema de los contraluces para que si quieres
intentarlo, tengas toda la información que necesites! Vamos a ver qué
entendemos como fotografía de contraluces, cómo conseguir las siluetas en
nuestras fotografías y cuándo podría ser interesante buscar este tipo de
fotografías. ¡Allá vamos!
¿Qué es un Contraluz?
Seguramente no sea
necesario explicar qué es un contraluzpues es un concepto ampliamente conocido.
De todas maneras, vamos a dedicar un tiempo a definir contraluz a nivel
fotográfico, para poder, después, basarnos en esta definición para profundizar
en ella en el resto del artículo: un contraluz es una imagen en la que la
fuente de luz o las luces más fuertes se encuentran en el fondo de la imagen y
no en el sujeto que se encuentre en un primer plano.
Si sólo está iluminado
el fondo podemos conseguir que el sujeto sea una silueta completamente negra.
Sea como sea, un contraluz no tiene, necesariamente, que contar con una silueta
en la imagen. Vamos a ver una posible clasificación de los contraluces:
¿Son todos los contraluces iguales?
En absoluto. En función
de cómo utilices la luz de la que dispones el resultado será diferente, aunque
en todos los casos se trate de un contraluz:
• Contraluz total. Entendemos como contraluz total aquella
imagen en la que el sujeto principal de la fotografía se convierte en una
silueta negra o muy oscura.
• Contraluz con varias posiciones de luz. Muy parecida al
contraluz total pero en este caso el fotógrafo decide iluminar, también, el
sujeto principal de manera que éste no queda como una silueta negra, aunque
puede estar subexpuesta también. Ahora veremos algunos ejemplos más
esclarecedores.
• Contraluz con luz de realce. Consiste en aprovechar la luz
del fondo y, además, iluminar el sujeto por detrás. Con esto se crea una
silueta luminosa.
• Contraluz sólo con luz de realce. Consiste en iluminar la
fotografía sólo por detrás del sujeto principal.
Sí, quizás leído así es
un poco lío. Por eso vamos a ver cómo conseguir estos distintos contraluces con
luz artificial (con flashes o focos) y, si es posible, con luz natural. Viendo,
para cada caso, algún ejemplo fotográfico.
( Artículo cortesía de Jesus Vergara Venezuela )
Las distintas maneras de conseguir un contraluz
Empezaremos con lo que
hemos llamado "contraluz total" y el cómo conseguirlo con iluminación
artificial:
Como vemos en el diagrama, necesitaremos
iluminar el fondo. Es importante decir que no es necesario que el fondo sea
blanco, ni siquiera que lo iluminemos con un flash o un foco: cualquier punto
de luz nos puede servir, incluso una simple lámpara. Lo más importante es que,
entre el fondo y el sujeto haya mucha diferencia de luz, por ejemplo unos 3EV o
más. Es decir, que la luz que le llegue al sujeto sea mucho más débil (incluso
nula) que la del fondo.
Para conseguir este
contraluz sin contar con luz artificial es tan fácil como exponer correctamente
el fondo y, después, encuadrar al sujeto. Ten en cuenta, también, que para que
la silueta sea completamente negra tiene que haber la gran diferencia de luz
entre fondo y sujeto que hemos comentado anteriormente.
Para conseguir un
contraluz usando varios puntos de luz es decir, sin que el sujeto quede completamente
subexpuesto, podríamos usar un esquema de iluminación parecido a este:
Ten en cuenta de que para que la imagen sea
técnicamente un contraluz, la luz que ilumine el fondo tiene que ser más
potente que la luz frontal. De manera que, por ejemplo, podríamos exponer el
fondo cómo deseemos y, después, iluminar el sujeto para conseguir el efecto que
queramos.
Este tipo de contraluz
es muy fácil de conseguir, también, al aire libre con luz natural. Basta con
situar el sol detrás del sujeto (sin que entre en el encuadre, lo suficiente
para que ilumine el escenario pero no al sujeto) y, con un reflector, rebotar
un poco de luz hacia el propio sujeto. Incluso, como en la siguiente foto, sin
contar con reflectores o puntos de luz adicionales podemos conseguir también
contraluces:
Por otro lado, para
conseguir un contraluz con luz de realce, basta con iluminar el sujeto por
detrás. Además, eso sí, de todas las otras luces que queramos colocar en el
escenario.
Esto creará una silueta de luz alrededor de tu
sujeto. Ten en cuenta de que el punto de luz trasero no puede verse en la
fotografía! Un consejo: si sitúas este punto de luz en una posición baja
respecto el sujeto, mejor!
Realizar este tipo de
fotografías sin contar con luz artificial es tan sencillo como colocar el sol
justo detrás del sujeto, sin que la luz llegue a entrar directamente al
objetivo y exponiendo justo para que la silueta se aprecie a tu gusto. La
verdad es que no hay unos parámetros exactos para tomar estas fotografías sin
iluminación artificial porque éstos dependerán del escenario y la luz con los
que cuentes en el momento de la toma.
( Artículo cortesía de Jesus Vergara Venezuela )
( Artículo cortesía de Jesus Vergara Venezuela )
Finalmente, para
realizar contraluces sólo con una luz de realce, deberemos contar con el
siguiente esquema de iluminación:
Para que el resultado
sea el deseado, es importante que el único punto de luz del que dispongamos sea
el situado detrás del sujeto. Si tenemos alguna otra luz (por ejemplo, luz de
ambiente) y no las controlamos con la exposición, no tendremos el contraluz
"puro", es decir, la silueta no será completamente negra y,
seguramente, tendrá algún detalle. Esto puede ser interesante para algunas
fotos, así que si es lo que andas buscando, es un buen camino a explorar.
Conseguir este tipo de
fotografías con iluminación es un poco complicado porque, como hemos visto, si
hay luz de ambiente que no podamos controlar puede no salir el resultado
deseado.
Cortesía de Jesus
Vergara Venezuela
Comments
Post a Comment