La pregunta del millón, ¿35mm O 50mm?
Si llegó
el momento de lanzarte a la búsqueda y captura de una focal fija, FELICITACIONES,
es la mejor decisión que has podido tomar.
Ahora
bien, seguro que después de navegar por millones de foros y blogs en internet y
de visitar todas las tiendas de equipos de fotografía en Puerto Ordaz has visto
que dos de los objetivos más recomendados son los 35mm y los 50mm y te debates
en un mar de dudas. Tranquilo, ha llegado el momento de descubrir para qué es
cada uno y lo haremos tomando en cuenta las recomendaciones del fotógrafo
profesional Jesús Vergara.
Ahora
bien, no construyamos la casa desde el techo, vamos por el principio:
¿Por qué una óptica fija si puedes tener un zoom?
Si
llegaste hasta aquí es porque seguro compraste una flamante réflex o similar
con un objetivo del kit, que en un primer momento te pareció de maravilla.
Probablemente comparándolo con tu antigua compacta o tu teléfono móvil, fuese
así. Pero con el tiempo, mientras más indagas y admiras a otros aficionados
o profesionales durante tus tours fotográficos por Puerto Ordaz, ves que algo
pasa, algo no funciona en tu zoom, te falta esa nitidez o ese bokeh o esa
alucinante poca profundidad de campo que ves en algunas imágenes de otros
fotógrafos de Venezuela. El tuyo no está para nada mal, pero sabemos que quieres
algo mejor, ¿verdad?
Luminosidad
Como
explica Jesus Vergara, las focales fijas tienen muchas ventajas, pero sobre
todo destacan por su luminosidad.
Así como en un zoom es muy complicado llegar a aperturas de diafragma realmente
amplias (tipo f/1.8, f/1.4 o f/1.2), a precios a los que no tengas que vender
un riñón o irte de Venezuela y ganar en dólares, en focales fijas sí es común,
y asequible, encontrar objetivos con muchísima luminosidad. ¿Lo mejor de todo?
Que puedes conseguirlas aquí mismo en Puerto Ordaz.
Profundidad de campo
La apertura de diafragma (valores f)
está directamente relacionada con la profundidad de campo que es lo que
determina la cantidad de zona enfocada en la imagen. Así lo expresa Jesús
Vergara “A más profundidad de campo, más zona enfocada y a menos profundidad de
campo, menor zona enfocada”. Con diafragmas abiertos como f/1.8 la profundidad
de campo es menor que con diafragmas más cerrados como f/16.
Fiabilidad y rapidez de enfoque
Las
ópticas fijas están centradas en ser buenas en un solo rango focal (el zoom
debe intentar ser aceptable en multitud de distancias), por lo que es difícil
que pueda especializarse y rendir al máximo en todas ellas. Los resultados no
tienen por qué ser terribles, pero la diferencia se nota bastante respecto a
una focal fija.
Relación calidad precio
Aunque
óptica fija suene a gran desembolso, la verdad es que estos dos objetivos (35 y
50mm) se pueden encontrar a muy buen precio en la mayoría de marcas y en
cualquier tienda de Venezuela.
Peso y tamaño
En el
último encuentro que tuvimos con nuestro fotógrafo y mentor favorito Jesús
Vergara, nos contó que prefiere los objetivos fijos porque son muy ligeros y tienen
muchas ventajas: no intimidan, son cómodos de transportar y son muy discretos.
Más resistentes que los zoom
Los zoom
tienen más engranajes y cristales que una óptica fija. En los objetivos del
kit, estos suelen ser de baja calidad para lograr un precio competitivo, por lo
que no es extraño que, con el tiempo, acaben dando problemas. En cambio, las
ópticas fijas son más sencillas (menos cristales que puedan causar
aberraciones… y menos engranajes) y, por lo tanto, más resistentes.
Ahora sí, vamos al punto, ¿35mm o 50mm?
Depende.
¿De qué depende? De según como se enfoque todo depende. Qué rabia que no haya
una fórmula mágica que te asegure que nunca errarás, ¿verdad? Empezaré
por decirte que ambas versiones son muy buenas elecciones, así que equivocarse
va a ser difícil. Ambos existen en versiones muy luminosas y asequibles
económicamente (versiones f/1.4 o en su defecto f/1.8, mucho más económica).
ü
También
tienen un peso y un
tamaño muy reducido, y un precio parecido.
ü
Tienen
una muy buena calidad
óptica.
ü
Ambos
existen en versiones
muy luminosas lo que nos permite trabajar en condiciones
de poca luz sin abusar de la ISO, por ejemplo.
…
Pero es evidente que tienen algunas diferencias, si no, no existiría este
artículo.
Principales diferencias entre un 35mm y un 50mm
La
diferencia más evidente es la distancia focal, que a efectos
prácticos se traduce en que el 35mm tiene más ángulo o, lo
que es lo mismo, es capaz de captar mayor porción de escena alrededor del
sujeto principal que el 50mm. O dicho de otra forma, el 35mm nos “aleja” y
el 50mm nos “acerca” algo más. Aunque
si te mueves adelante y atrás, con uno y otro, puedes conseguir prácticamente
la misma escena con ambos objetivos. Para muestra de esto mira este increíble
par de fotografías de un atardecer de Febrero a orillas del rio Caroní en
Puerto Ordaz, sin duda que las panorámicas en Venezuela son de ensueño y
encajan perfecto para cada tipo de objetivo.
La
compresión del fondo también varía de uno a otro. El 35mm parece alejar el fondo, mientras
que el 50mm lo acerca.
El
desenfoque de
ambos objetivos también es diferente. El 35mm produce un desenfoque menor y más
suave que el 50mm. En cambio, el 50mm destaca por su capacidad de desenfocar
extremadamente el fondo, permitiéndote aislar al protagonista de forma más acusada.
¿Quieres un 35mm? Cómprate uno sí…
ü Quieres cubrir eventos
ü Haces muchas fotografías grupales
(familiares, empresas, etcétera)
ü Paisajes
ü Fotografía callejera
ü Si no tienes previsto dar un salto al
formato FX (full frame) es un objetivo muy versátil si tienes en cuenta el
factor de multiplicación de tu cámara que suele convertirlo en un 56mm aprox.
¿Te gustaría mejor un 50 mm? Cómprate uno si…
ü Vas a centrarte en el retrato
ü Vas a dar el salto a un equipo FX en un
futuro (a la larga, en formato completo te será más versátil que un 35mm) ya
que con una cámara de sensor APS-C se convierte en aprox. un 80mm. Pero
una focal efectiva de
50mm es muy versátil.
¿Qué apertura comprar?
Si
tienes presupuesto, no lo dudaría, iría a por el 35 o 50mm de apertura f/1.4, ya que
ambos son relativamente asequibles (comparado con otros objetivos de calidad
similar) y su calidad y posibilidades valen cada céntimo. Además que puedes
conseguirlo en todas las tiendas de artículos de fotografía y video de Puerto
Ordaz. Aunque si tu presupuesto es más ajustado, cualquiera de los dos en
versión f/1.8 sigue siendo una gran compra (y un gran ahorro con respecto al
1.4).
Sé
que decidir siempre es difícil, aunque espero haberte ayudado a hacerlo. Lo que
sí está claro es que, decidas lo que decidas, hay poco espacio para el
arrepentimiento. Ambas son muy buenas ópticas con prestaciones muy similares.
Si pasas de un zoom del kit a una de estas, alucinarás de las posibilidades que
se abren ante ti.
Aventúrate a comprar el objetivo que más te guste y lánzate a tomar
fotografías de ensueño en los mejores paisajes del mundo: los de Venezuela. ¿Te
animas?
Síguenos la pista en nuestro blog y descubre mucho más del mundo de la fotografía.
¡Únete!
Comments
Post a Comment