10 consejos para fotografiar perros por Jesus Vergara Venezuela
En
el mundo actual la fotografía juega un papel importante. Tanto los libros, los
medios de comunicación, Internet, las redes sociales, las aplicaciones de chat,
y otras infinitas opciones, nos permiten consumir, enviar o recibir fotografías
de todo tipo. Las redes sociales sirven para que compartas con otras personas
lo que piensas y lo que disfrutas, y eso incluye también el tiempo que pasas
con tu mascota.
Una
divertida sesión de fotos entre tu perro y tú no solo los relajará, sino que
también permitirá que compartan todo ese cariño con el mundo. Muchos perros y
gatos alrededor del mundo tienen su propia cuenta de Instagram o Facebook,
donde sus familias publican los momentos más hilarantes o tiernos de sus
mascotas. ¿Quién dice que la tuya no puede ser una de ellas? Por eso en
ExpertoAnimal te presentamos estos consejos para fotografiar perros.
1. Descubre el mundo
desde la perspectiva de tu perro
Un
error muy común a la hora de fotografiar animales es hacerlo desde la
perspectiva humana, sin ponerte a la altura de tu mascota, desde donde él ve el
mundo de manera diferente. Proceder de ese modo hace que las fotografías
resulten un poco distantes y sin vida.
Te
invitamos a agacharte o tirarte en el suelo si es necesario, para que percibas
las cosas como lo hace tu perro y puedas hacer una excelente foto. Échate a su
lado y obtendrás una bella imagen de él y el mundo que lo rodea.
2. Concentra la
atención en la mirada
Se
dice que los ojos son el espejo del alma, y esto aplica no solo para las
personas sino también para los animales. La mirada de tu perro expresa su
estado de ánimo y te aseguramos que mostrará a la perfección mucho de su
personalidad.
3. No fuerces las
situaciones
Realizar
un retrato de tu perro esperando que permanezca quieto es un poco complicado y
lo más probable es que te frustres. Los perros, incluso los más tranquilos,
raras veces están inmóviles mucho tiempo mientras están despiertos.
En
lugar de eso, aprovecha los momentos de juego, carreras y diversión para captar
toda la personalidad de tu perro mientras hace lo más que le gusta. Una foto
espontánea mostrará con mayor nitidez la esencia de tu perro, sobre todo si se
siente feliz.
4. Lleva sus juguetes
Los
juguetes favoritos del can no solo servirán para mantenerlo distraído, sino que
captarás graciosos momentos. Puedes iniciar una divertida pelea con su muñeco
preferido, o usarlo como señuelo sobre tu cabeza para que mire la cámara. No
obstante también puedes usar un palo o cualquier objeto que tengas cerca.
5. Ten la cámara a
mano
Ya
sea la de tu teléfono móvil o una digital, si quieres grandiosas fotografías de
tu perro lo mejor es que siempre tengas una cámara cerca, pues las mascotas son
tan ocurrentes que nunca sabes cuándo harán algo divertido o adorable.
6. Nunca uses flash
Si
alguna vez has quedado encandilado por un flash que no esperabas, entonces
imagina lo molesto que resulta esto para tu perro, que ni siquiera tiene
consciencia de lo que es una foto. Cuando se trata de captar esos buenos
momentos con tu mascota, el flash queda completamente descartado: no solo será
desagradable para él y lo asustará, sino que muchas veces los ojos salen rojos
o con expresiones nada agradables.
7. Busca luz natural
Las
mejores fotos con tu mascota se darán con luz natural. Si te encuentras jugando
con él en el parque aprovecha para tomar alguna, sin descuidar lo que está
haciendo tu mascota. En interiores, prefiere los sitios más cercanos a ventanas
para que recibas la luz proveniente de afuera. Los resultados serán
satisfactorios.
8. Configura tu
cámara
Si
tomas las fotos con tu celular, lo más probable es que no te ofrezca muchas
opciones. Busca un tipo de exposición que capte mejor la luz y los colores del
entorno.
Si,
por el contrario, utilizarás una cámara, ya sea digital o de rollo, podrás
realizar cambios más amplios. Para animales muy inquietos, usar la opción de
ráfaga es bastante útil, pues te permite tomar muchas fotografías en tan solo
segundos, ideales para captar la acción de un juego o una carrera.
Se
igual forma, ajusta el obturador a una velocidad rápida, para mayor nitidez y
precisión. Si quieres experimentar, puedes incluso probar con diferentes
objetivos que permitan mayor entrada de luz, o inclusive con un ojo de pez.
9. No le acerques
demasiado la cámara
Los
perros se suelen poner bastante nerviosos si manipulamos objetos demasiado
cerca de su cara, entonces podemos observar algunas señales de apaciguamiento
que nos indican que se siente incómodo:
·
Relamerse
·
Girar
la cabeza
·
Bostezar
·
Darnos
la espalda
10. ¡Diviértete!
Hacer
un retrato de tu perro o tomar fotografías juntos debe ser algo divertido y
amenopara los dos, una forma más de compartir sus vidas. Pasa un buen rato no
solo mientras las notas, sino también cuando mires el resultado final.
Si
deseas leer más artículos parecidos a 10 consejos para fotografiar perros, te
recomendamos que entres en nuestra sección de Curiosidades del mundo animal.
Cortesía de Jesus
Vergara Venezuela
Comments
Post a Comment