12 Consejos Para Fotografiar A Tu Mascota [Como Se Merece..] por Jesus Vergara Venezuela
Fotografiar una mascota puede ser un
ejercicio gratificante. No existen mascotas feas: perros, gatos,.. todos son
guapísimos y fotogénicos. ¿Has intentado fotografiar alguna vez a tu peludo y
no has obtenido grandes resultados? No te preocupes, no es que tu animal de
compañía sea feo ni mucho menos, eres tú quien no controla de fotografía. No
pasa nada, por eso estamos aquí, para aprender juntos.
En el artículo de hoy te facilitaré
una serie de trucos y consejos con los que podrás conseguir excelentes fotografías de
tu mascota. Vas comprobar lo sorprendentemente fácil que es.
Vamos a ellos, pero antes y para que vayas teniendo ganas, te dejo disfrutar de
esta pequeña galería..
Consejos Para Fotografiar a tu
Mascota
1. Flash nunca, jamás: Los perros, gatos o cualquier
otro animal no entienden la fotografía, no saben que están siendo
fotografiados, y menos aquello del flash. Usando
flash lo único que vas a conseguir es asustar a la criatura y conseguir que
huya o que reaccione de manera indeseada. En vez de flash procura disponer de
luz natural procedente del exterior. Eso sí, que haya mucha luz por favor.
2. Enfoca a los ojos: Siempre. Como con los humanos.
Gran parte de la expresión facial de los animales procede de sus ojos, así que
tenlos bien enfocados.
3. Baja a su nivel: No le dispares a tu gato o
perro desde arriba, mejor bájate a su nivel, ponte de rodillas, o túmbate
totalmente boca abajo. Adoptando esta perspectiva conseguirás una foto “de tú a
tú”.
4. Céntrate en su carácter y su
personalidad: Nadie
conoce tu mascota y sus hábitos mejor que tú. La foto tendrá mucha más gracia y
“chispa” si representa una situación típica propia de tu mascota: por ejemplo
si es un gato normalmente perezoso fotografíalo en algún momento de esos, así
en plan relax mientras se hace el remolón. Si por el contrario es un perro que
no deja de corretear retrátalo así, corriendo, o mientras está entretenido con
su jugete favorito.
5. Busca un buen fondo: El fondo es un elemento
principal en la composición. Condiciona toda la foto. No es lo mismo un fondo
de color uniforme que de varios colores, un fondo simple que compuesto, un
fondo enfocado que uno desenfocado.
6. Utiliza el Rey de los Objetivos: Utiliza un objetivo lo más
luminoso posible. Podría ser un 50mm f/1.4 por
ejemplo, ó un f/1.8 incluso.
7. Utiliza objetivos atrevidos: Aunque el lente anterior es el
más adecuado para retratos, puede ser buena idea también usar objetivos que
distorsionan un poco la realidad ofreciendo resultados graciosos. Por ejemplo
el típico objetivo ojo de pez sería un buen candidato.
8. Planifica el disparo: Hay que reconocer que estas
pequeñas criaturas a veces no colaboran, así que necesitas planificar la foto
tranquilamente. Escoge un buen momento, prepara la cámara y deja que el animal
te vea con ella un rato hasta que deje de resultarle extraña. Mientras tanto ve
pensando en el tipo de foto que buscas, la composición, etc. Recuerda que una
vez te pongas a capturar la foto tendrás probablemente muy poco tiempo antes de
que tu amigo huya, así que planifícalo todo discretamente y con antelación.
9. Utiliza velocidades de disparo
medianas o elevadas: Seguramente
tu mascota no podrá estar quieta, y lo más probable es que tengas que
prescindir del trípode, así que te
conviene usar una velocidad de disparo más bien elevada y así congelar el movimiento.
10. Juega con la profundidad de campo: Desenfocando el segundo plano
y enfocando al sujeto en primer plano suele dar muy buenos resultados en
humanos pero también en animales. (Si quieres más detalles sobre cómo aplicar
este método lee esto).
11. Busca inspiración: Antes de planificar la sesión
date una vuelta por Flickr y busca con las palabras “mascota”, “animal”, “pet”,
“cat”, “dog”.. Utiliza las fotos de otros fotógrafos para encontrar inspiración
y nuevas ideas.
12. Y el consejo más importante de
todos: Hazlo
todo con amor y diviértete durante la sesión. No te frustres, no te empeñes en
conseguir alguna pose o foto si ésta se te resiste. Al fin y al cabo lo
importante es pasárselo bien e inmortalizar el recuerdo de un ser querido. Si
consigues ese fin ¿qué más da que la foto no sea artísticamente estética? Al
traste con la estética. ¡En serio!
2 cosas importantes: Si te ha gustado el artículo
de hoy aplícalo ya y por favor, difúndelo.
Otras mascotas de lo agradecerán.
Cortesía de Jesus
Vergara Venezuela
Comments
Post a Comment