Fotografiar la luna por Jesus Vergara Venezuela
Uno
de los más grandes desafíos de cualquier fotografía nocturna que incluya la
luna además de un paisaje en primer plano, es el rango dinámico de las
exposiciones involucradas,” dice Harold. “La luna refleja la luz del sol, y en
esencia es tan brillante como la luz de día, mientras que el paisaje nocturno
es…un paisaje nocturno. Esta diferencia en los valores de exposición puede
llegar a ser de hasta 10 f/stops. Si usted hace la exposición basándose en la
luna, el paisaje se volverá completamente negro. Si lo hace basándose en el
paisaje, la luna brillará demasiado y se perderán todos los detalles. A menudo,
la única forma de crear una imagen que muestre el detalle de la luna y del
primer plano es combinando dos exposiciones,” explica Jesus Vergara Venezuela.
Superposición de Imagen: Existen varias maneras de añadir la
luna a otra imagen para lograr una composición más interesante. Una de estas
técnicas es usar la función de Superposición de Imagen que viene incorporada en
muchas Cámaras Réflex Digitales Nikon. Deborah usa esta técnica con frecuencia.
En la toma de la Cabaña de Pesca (foto 8), ella primero fotografió la luna,
luego la cabaña de pesca, y las combinó en la cámara usando la función de
Superposición de Imagen. (Revise su manual para saber si su cámara ofrece la
función de Superposición de Imagen)
Composición en postproducción: Otra técnica es fotografiar la luna y
el paisaje por separado y luego combinar las imágenes usando un programa de
edición de imágenes. Harold usa a menudo esta técnica. De hecho, conserva un
álbum con fotografías de la luna que usa frecuentemente para crear
composiciones.
Sin
embargo, aunque tenga una biblioteca con fotografías de la luna para añadir a
otras imágenes, Harold dice que las composiciones de apariencia más natural son
aquellas que se obtienen al fotografiar la luna y el paisaje durante la misma
sesión fotográfica. “La luna resulta más realista para la escena en términos de
condiciones atmosféricas y color, además es probable que su tamaño se ajuste al
correcto,” dice. Jesus Vergara Venezuela
Use
el mismo lente que utilizó para capturar el paisaje cuando vaya a fotografiar
la luna para obtener una apariencia realista en la composición final. Esto
también facilita la composición de la imagen final. Si usa un lente gran
angular y la luna aparece como un elemento pequeño, probablemente la imagen
general no se verá afectada si la luna pierde detalle.
Recuerde
usar una velocidad de obturación de 1/15 de segundo o más rápida ya que la luna
se mueve rápidamente en el cielo.
Ver estrellas en movimiento usando la fotografía a intervalos - Jesus Vergara Venezuela
La
fotografía digital permite que los fotógrafos usen una amplia variedad de
técnicas increíbles para capturar imágenes—e incluso el paso del tiempo—usando
la fotografía a intervalos. Muchas de las cámaras digitales Nikon actuales
(Cámaras Réflex Digitales, Nikon 1 y COOLPIX) incluyen un temporizador de
intervalos. El temporizador de intervalos controla el lapso de tiempo entre las
exposiciones y el número total de exposiciones realizado por la cámara
permitiendo una grabación ordenada de las imágenes durante el periodo de tiempo
que usted quiere que cubra el intervalo. Usted elije el número de imágenes que
se van a tomar, los intervalos específicos y el periodo total de tiempo en el
que quiere que la cámara capture esas imágenes.
Una
vez que haya terminado de capturar una serie de imágenes con el temporizador de
intervalos, usted puede combinar las imágenes utilizando un programa que
permita crear un archivo de video que muestre las imágenes individuales en
movimiento. (Uno de esos programas es QuickTime Pro, sin embargo, existen
programas gratuitos que usted también podrá usar). Puede ser tan creativo como
quiera—realice barridos y acercamientos mientras se reproduce el video a
intervalos. Los artistas multimedia lo llaman el “Efecto Ken Burns.”
Algunos
modelos de Cámaras Réflex Digitales Nikon de alta gama como la D4 incorporan un
modo de video que se encarga de procesar cientos o miles de exposiciones
individuales y las combina en un video a intervalos, todo dentro de la misma
cámara.
Punto de partida de la exposición: Steve Heiner de Nikon ha creado
innumerables videos a intervalos—de diferentes sujetos—incluyendo las estrellas
que atraviesan el cielo nocturno. Le pedimos que nos sugiriera algunas
exposiciones para comenzar. Y, ya que las cámaras le permiten ver lo que acaba
de capturar, usted puede volver a revisar las exposiciones y hacer ajustes
rápidos sobre la marcha.
Fotografiar
secuencias a intervalos se parece a fotografiar una imagen individual en que la
exposición se basa en las condiciones de disparo. Para la fotografía a
intervalos de las estrellas en el cielo nocturno, use una apertura de más o
menos f/5.6 si la luna está llena y f/2.8 si no lo está. Realice un disparo de
prueba a 10 segundos en el modo de exposición manual. “Siempre recomiendo usar
el modo de exposición manual para evitar que la exposición cambie de un cuadro
a otro, pudiendo causar un molesto destello en el video a intervalos final,”
recomienda Steve.
Revise
la imagen haciendo un acercamiento en la pantalla LCD, y compruebe si puede ver
las estrellas y cualquier detalle en primer plano. Ajuste la sensibilidad ISO,
la apertura y la duración de la obturación para obtener una buena exposición
general sin dejar que la velocidad de obturación sea mayor a 20 segundos, de lo
contrario usted terminará con las estrellas convertidas en rastros debido al
movimiento de la Tierra. Si usted está usando un lente gran angular,
velocidades de obturación más lentas pueden no ser tan perceptibles, sin
embargo usted notará los rastros de luz en las imágenes que son capturadas
utilizando un lente normal a telefoto. Active la función de Reducción de Ruido
en Exposición Prolongada para mantener el ruido al mínimo.
Steve
dice, “Si mi exposición para una toma es 20 segundos a f/2.8 con ISO 1600
ajustaré el tiempo del intervalo para un intervalo de 25 a 35 segundos (el
tiempo de intervalo necesita incluir el tiempo real de exposición más el tiempo
adicional que necesita la cámara para procesar la imagen y guardarla en la
tarjeta de memoria antes de disparar el siguiente cuadro. Si usted activa la
función de Reducción de Ruido de la cámara, tal vez necesite agregar de 5 a 10
segundos más al intervalo antes de que la cámara esté lista para realizar otro
disparo.”
Otra
recomendación es no mover la cámara o cambiar la exposición una vez que ha
comenzado el intervalo—y lo que es más importante, tener paciencia. Hacer
pruebas es importante antes de comenzar a capturar el intervalo para no
terminar decepcionado cuando se siente frente al computador. “Me gusta capturar
mis intervalos más cerca de lo que lo hace la mayoría de los fotógrafos que
realizan fotografía a intervalos por primera vez. Hace que el video final
resulte mucho más agradable,” agrega.
Consejos
para la Fotografía de Cielos Nocturnos por Jesus Vergara Venezuela
-
Prefiera las noches claras, frescas y sin luna (¡a
menos que quiera fotografiar específicamente a la luna!), y evite las zonas
contaminadas de luz (grandes ciudades o pueblos).
-
Comience con baterías nuevas y totalmente cargadas.
-
Use un trípode firme y un cable de disparo; ajuste
su composición, bloquee el enfoque y realice un disparo de prueba. Esto le
ayudará a determinar la exposición y le dirá si necesita hacer cambios en su
composición.
-
Use el formato NEF (RAW) para que pueda realizar
ajustes más fácilmente durante la postproducción en caso de necesitarlo.
-
Ajuste el balance de blancos entre 2800°K y 4000ºK.
Revise el histograma después de tomar la fotografía para asegurarse de que la
imagen esté expuesta correctamente. Resulta fácil subexponer las estrellas o
sobreexponer un primer plano.
-
Realice un acercamiento de la imagen en la pantalla
LCD para verificar su nitidez.
-
Considere hacer una serie de exposiciones del
primer plano para combinarlas en una composición HDR junto con las estrellas.
-
Una buena exposición de partida para la mayor parte
de las tomas de estrellas es usar la apertura más amplia de su lente, exponer
durante 20 segundos e incrementar la sensibilidad ISO tanto como lo necesite
para obtener una buena imagen.
-
Si sale específicamente a fotografiar la luna,
investigue sus fases para saber a qué hora saldrá y se pondrá cada noche, de
esta forma usted podrá programar sus tomas. También preste atención a la
dirección de la luna en el cielo para planear su composición.
-
Active la función de Reducción de Ruido en
Exposición Prolongada.
Por: Jesus Vergara Venezuela
Comments
Post a Comment