La Guía Definitiva para Fotografiar Estrellas por Jesus Vergara Venezuela


Jesus Vergara Venezuela

Si te apasiona la fotografía de paisaje seguro que más de una vez te has planteado disparar alguna foto nocturna. Sin embargo, las estrellas son un motivo complicado de fotografiar, ya que a nuestra cámara le cuesta captar la luz que emiten. - Jesus Vergara Venezuela
Si quieres aprender todo lo que necesitas saber para poder fotografiar las estrellas, ¡no te pierdas el siguiente artículo!

Qué Deberías Saber antes de Salir a Cazar Estrellas según Jesus Vergara Venezuela
Antes de empezar a comentarte qué materiales necesitas y qué parámetros utilizar, será importante remarcar una serie de consejos que deberías saber antes de salir a disparar fotos nocturnas:
·  Evita la contaminación lumínica: Para hacer fotos de estrellas vas a tener que alejarte de grandes ciudades y focos de población, ya que tu cámara va a necesitar captar mucha luz para poder retratar las estrellas. Sin embargo, si las farolas contaminan demasiado el cielo, en lugar de las estrellas lo que tu cámara conseguirá captar será una luz rojiza que teñirá todo el cielo.
·  Evita la luna: La luna emite mucha luz, mucha más de la que nos pensamos. Si la luna llena (o bastante crecida) está alumbrando nuestro cielo, no podremos captar casi estrellas con nuestra cámara, ya que la luz de la luna las eclipsará. Así pues, es recomendable que salgas cuando haya luna nueva, o haya muy poca luna, o esperes a que se esconda si se da la ocasión esa noche.
·  Vigila el tiempo atmosférico: Por lógica, cuanto más despejado esté el cielo, más estrellas vas a poder fotografiar. También será importante que no haya niebla ni excesiva humedad, o eso enturbiará el cielo, haciendo que podamos captar menos estrellas, además de empañar nuestra lente. Sin embargo, en ocasiones unas cuantas nubes en el cielo también pueden quedar bien, ya que crearán unas trazas bastante atractivas.
  • Conoce la localización: Ir de noche a un lugar que no has visto nunca puede ser bastante peligroso, dado que estaremos fotografiando en completa oscuridad. Por eso, es importante ir a la localización de día, y vigilar el terreno para saber por dónde pisamos en la noche.
  • No vayas solo: Es recomendable no ir solo a hacer fotografías nocturnas, por diversos motivos:
    • En primer lugar, porque puede ser peligroso: Como te comentaba, hacer fotos de noche puede ser peligroso, sobre todo si no conoces bien la zona en la que estás. Si vas solo y ocurre algún accidente, será más complicado recibir ayuda. Si aun así decides ir solo, no olvides tener el teléfono móvil siempre a mano, y con batería de sobra.
    • En segundo lugar, porque es más divertido: Las fotografías nocturnas son muy diferentes a las fotos de día. Tardan mucho más en realizarse y requieren muchas pruebas, sobre todo si las quieres acompañar con lightpainting. Así pues, si vas acompañado, será una sesión fotográfica mucho más amena. Jesus Vergara Venezuela
    • En tercer lugar, porque te da más opciones: Como te comentaba, si quieres realizar algo de lightpainting para acompañar tu toma de estrellas, con más gente podrás iluminar más zonas, e incluso usar a alguno de tus compañeros como modelo en la foto.
  • Ten paciencia: La fotografía nocturna requiere más tiempo que la fotografía convencional, y por tanto, más paciencia. Las fotos duran varios segundos, e incluso minutos, y si activas la reducción de ruido de tu cámara durarán el doble (no te preocupes si no sabes de lo que hablo, ¡luego te lo cuento!). Además, si vas a iluminar alguna zona, también requerirás realizar varias pruebas antes de lograr la foto que deseas.

Por: Jesus Vergara Venezuela

Comments

Popular posts from this blog

Los 4 Esquemas Básicos de Iluminación a Contraluz por Jesus Vergara Venezuela

El Rey De Los Objetivos: 50mm F/1.4

9 Consejos para Fotografiar Agua en Movimiento por Jesus Vergara Venezuela