Qué Material Necesito para Fotografiar Estrellas por Jesus Vergara Venezuela
Para realizar fotografías nocturnas vas a necesitar
ciertos materiales y accesorios específicos. Hoy de la mano de Jesus Vergara
Venezuela te contamos cuáles son:
·
Cámara: Desgraciadamente no
todas las cámaras van a servirte para poder tomar fotos nocturnas. Vas a
necesitar que tu cámara te deje configurar de manera manual la velocidad de
obturación para poder tomar fotos de larga exposición, ya que para captar las
estrellas necesitarás tomar fotos de varios segundos. Si además dispones de modo
Bulb te dará todavía más libertad a la hora de disparar. Cualquier cámara réflex o mirrorless te
servirá, pero en cambio muchas cámaras compactas no van a ofrecerte la opción de tomar fotos de
larga exposición, solo las más avanzadas.
·
Objetivo angular y luminoso: Pese a que no es un
accesorio indispensable, un objetivo angular siempre nos va a ayudar a sacar paisajes más
amplios e impresionantes. También será de mucha ayuda que sea lo más luminoso
posible, ya que cuanto más abramos el diafragma, más cantidad de estrellas
conseguiremos captar.
·
Trípode: El trípode va a ser
completamente necesario para nuestras fotografías nocturnas, ya que como te
comentaba van a ser tomas de varios segundos, e incluso minutos. Recuerda que
cuando usas trípode es necesario desactivar el estabilizador (VR en Nikon o IS
en Canon) de tu cámara u objetivo, ya que esta compensación podría trepidar tus
fotos. Jesus Vergara Venezuela
- Disparador remoto: El simple hecho de tocar el botón de
disparo puede hacer que tu fotografía se trepide, por lo que será
interesante contar con un disparador remoto. Si no dispones de
uno también puedes activar el temporizador de disparo de tu cámara, pero
si vas a utilizar el modo Bulb sí que necesitarás usar un disparador.
También puedes optar por un intervalómetro, que es un disparador
remoto programable, para que puedas disparar fotografías a intervalos. Te
será muy útil si quieres hacer startrails, o si quieres cazar estrellas
fugaces cuando haya lluvia. No te preocupes si ahora mismo no sabes cómo
hacerlas, más adelante te explicaré exactamente cómo hacerlo.
- Luz frontal: La luz frontal te va a ser muy
útil para operar tu cámara en la oscuridad. Puede que pienses que con
cualquier linterna tendrás suficiente, pero es una gran ventaja no
tener que coger la linterna con las manos y dejarlas libres para
ajustar todos los parámetros de tu cámara.
- Tu teléfono móvil: A parte de para llamar en caso de
emergencia, algo que siempre viene bien cuando sales por la noche, el
smartphone también te servirá para usar muchas aplicaciones que te
ayudarán a fotografiar las estrellas. ¡Más adelante Jesus Vergara
Venezuela te cuenta cuáles!
- Linternas: Si
no quieres que el paisaje que acompaña a tus estrellas sea simplemente una
silueta negra, vas a tener que usar linternas que te ayuden a
alumbrar la zona. Puedes usarlas en tonos cálidos o fríos para conseguir
efectos diferentes.
- Accesorios de lightpainting: Si no te basta con iluminar la zona,
puedes llenarla de colores y efectos de luz gracias a diferentes
accesorios de lightpainting, como linternas RGB, hilo luminoso, cátodos, palas de
metacrilato, lana de acero, etc. Las
posibilidades son infinitas.
Por: Jesus Vergara Venezuela
Comments
Post a Comment