6 Trucos para lograr la mejor foto de alimentos por Jesus Vergara Guayana
Cuando
se trata de hacer fotos de alimentos se busca mucho más que
apuntar al plato con la cámara y que no salga movido. Existen algunos trucos
que harán que sus seguidores en redes sociales quieran morder el celular o,
como mínimo, babeen con cada una de sus fotos. Patricia Carmona —cocinera, estilista de alimentos y
creadora de La Punnet— nos deja algunos consejos prácticos para conseguir
unas fotos de alimentos con acabados profesionales. – Jesus Vergara
Guayana
“La
selección de props o utilería debe hacerse en relación con el color y la
textura del alimento, de manera que lo ayude a resaltar y no al revés”,
menciona Patricia Carmona. Para hacer de nuestra fotografía algo más que una
simple foto es necesario valernos de ciertos artilugios para una composición
suculenta y sugerente.
El
portal de Jesus Vergara Guayana ofrece estos consejos:
1.
Tonos neutros
Los
tonos neutros son ideales para cuando lo que se desea resaltar son los
alimentos. Además, son sobrios, atemporales y versátiles. Puedes valerte de un
fondo, vajilla, o accesorios de cocina de colores neutros como blanco, negro o
beige para crear fotos que dejarán babeando a tus seguidores. También puedes
usar colores sólidos y que contrasten entre sí para conseguir un resultado
bastante atractivo.
2. Tablas
de madera
Las
tablas de madera para cortar son excelentes props para tus fotos de
alimentos. Puedes aprovecharlas para fotografiar tus alimentos durante la
preparación. El resultado es visualmente gratificante. Usadas como fondo, dan
un acabado más country a las fotos.
3. Vajilla
y cubertería
Puedes
jugar con los platos donde colocarás tus alimentos. Combina tamaños y colores
para crear balance en la foto. Eso sí, no permitas que estos opaquen los
alimentos; su función en la foto es ayudar a embellecer la presentación de la
comida y no competir con esta.
4. Chatarra,
tu nueva mejor amiga
Piensa
dos veces antes de botar tus bandejas para hornear, ventanas o sillas viejas.
Posiblemente, en eso que ves como chatarra está un prop excelente que llevará
tus fotos de alimentos a otro nivel.
5.
Ingredientes por doquier
La
idea de las fotos de alimentos es, además de hacerle agua la boca a todos,
contar una historia. Teniendo esto en cuenta, puedes valerte de ingredientes
empleados en su preparación. Semillas se sésamo, hierbas y hojas frescas,
frutas, frutos secos, granos de café o nibs de cacao son siempre una buena
opción. Eso sí, procura siempre tomar la foto con el plato inmaculado y, luego,
comienza añadir los ingredientes como extra. También es muy importante que
todos esos “accesorios” tengan algún sentido con lo que fotografiamos.
6.
Textura
Procura
conjugar distintas texturas en las fotos. Puedes combinar madera, hierro o
porcelana. Los paños de cocina o trozos de tela, por ejemplo, son buenos
accesorios. Estos ayudarán a crear balance, aportar color y crear una sensación
de calidez, tiempo y emoción a la composición. Puedes valerte de servilletas de
tela muy finas, mantas para picnic, paños de cocina o ropa de cama.
Redactado por Jesus Vergara
Guayana
Comments
Post a Comment