¿Qué Necesitas Para Una Buena Fotografía De Retrato? por Jesus Vergara Guayana
¡Un buen modelo! Seguro que es lo que
muchos piensan cuando escuchan la palabra retrato, lo cual es un error, un
modelo puede ser muy profesional o tremendamente atractivo, pero si no hay un
buen retratista detrás… mal vamos. – Jesus Vergara Guayana
Hay otros elementos que hacen de un
retrato un “buen retrato”, podríamos hablar de poses, fondos, perspectivas
interesantes y trucos mágicos para convertir tus fotografías de retratos en
imágenes más impactantes y profesionales, pero eso puedes descubrirlo aquí,
aquí o aplicar este Truco Para REVOLUCIONAR Tus Retratos. Yo hoy te hablaré del
material mínimo que necesitas para esta bonita tarea.
Si te apasiona este tema, has sido
alguna vez “invitado” por amigos o familiares a retratarlos o quieres dar el
salto al ámbito profesional y necesitas ampliar tus conocimientos antes de
lanzarte a vender tu trabajo, no puedes perderte este artículo.
Objetivo
Lo primero y más importante en cuestión
de materiales es hacerte con un objetivo adecuado para este tipo de fotografía.
Hay varias opiniones al respecto, puesto que no es una ciencia exacta, depende
sobre todo del resultado que desees obtener. Pero hay algo que debes tener
claro, el ojo humano percibe lo que ve como a través de una lente de 50mm, por
ese motivo, los retratos realizados con este tipo de lentes resultan mucho más
naturales. Lo más recomendado es una focal entre 50 – 135 mm. Pero si lo que buscas es conseguir resultados
distintos o más dramáticos, puedes recurrir a un gran angular, siempre y cuando
sepas controlar el resultado puesto que distorsiona enormemente. Jesus
Vergara Guayana
Otro punto importante a tener en cuenta
es que la lente ha de tener una gran apertura, por dos motivos: el primero,
para aprovechar mucho mejor la luminosidad. El segundo, para lograr el efecto
“bokeh” o lo que es lo mismo, desenfocar el fondo y centrarse en el rostro.
A continuación te dejo un listado de
algunos objetivos recomendados de las principales marcas:
Canon:
·
Canon EF 70-200 mm
f/2.8L IS USM
·
Canon EF 85 mm f/1.8
USM
·
Canon EF 100 mm f/2 USM
·
Canon EF 50 mm f/1.4
USM
Nikon:
·
Nikon 70-200 mm f/2.8G
ED-IF Af-S VR Zoom
·
Nikon 85 mm f/1.8D AF
Nikkor
·
Nikon 105 mm f/2.0 AF
DC-Nikkor
·
Nikon 50 mm f/1.8D AF
Nikkor
(Nota de Mario: No es que Canon y Nikon
sean las mejores marcas. Ni mucho menos. Son, sin embargo, las más populares y
más demandadas entre nuestros lectores. Es el motivo por el que Caro menciona
ejemplos de sus objetivos. Cualquier otra marca tipo Sony, Olympus, Pentax,
etc. tendrá objetivos igual de buenos que los mencionados por Caro. Simplemente
intenta encontrarlos y que tengan especificaciones de distancia focal y
apertura similares a los mencionados arriba).
Con tanto objetivo tal vez te haya liado
un poco, así que te doy algunas indicaciones más precisas:
·
Con
un objetivo de distancia focal fija lograrás una mayor nitidez y control del
desenfoque, el inconveniente es que son más caros y tendrás que moverte para
encontrar la composición y distancia que desees.
·
Para
fotografiar los detalles, por ejemplo en retratos de bebés, un objetivo de
distancia focal fija de 105 mm resulta ideal.
·
Y
resumiendo, si quieres un consejo, hazte con El Rey de los Objetivos: 50mm
f/1.4. Por su distancia focal y su apertura, es el idóneo para conseguir unos
excelentes retratos. Es un poco caro pero será tu mejor desembolso, créeme.
En esta foto puedes ver el resultado de
un retrato con un 50mm f/1.4
Vale, sí, puede merecer la pena pero a
lo mejor ahora no puedes permitírtelo… No te preocupes, existe el que Mario
llama El Príncipe de los Objetivos, un 50 mm f/1.8, y que a mí al menos me ha
dado muy buenos resultados aun con una cámara para principiantes y en
condiciones no demasiado adecuadas… Aquí tienes una muestra realizada por un
f/1.8.
FOTOGRAFIA
DE RETRATO CON UN F/1.8
Con estas lentes fijas tendrás que
acercarte bastante a la persona, si es un desconocido, hazlo siempre con
respeto y no olvides nunca que una sonrisa siempre ayuda .
Flash
A estas alturas ya sabrás que como la
luz natural no hay nada, aunque esto también depende mucho de gustos
personales. Pero lamentablemente, no siempre podemos disponer de ella y también
sabrás que sin luz no hay fotografía. Principalmente en interiores
necesitaremos un flash, pero también en exteriores cuando no tengamos la luz
ideal, estemos a contraluz o para rellenar sombras si brilla mucho el sol (lo
que se conoce como flash de relleno). Jesus Vergara Guayana
Utilizarás de dos tipos, el integrado en
la cámara (que viene de serie y no se pueden extraer) o el externo (que se
compra por separado). El flash externo permite rebotar la luz en el techo o
paredes para que la luz llegue al sujeto de forma mucho más suave aportando un
efecto más agradable.
Para saber más sobre este importante
accesorio no dejes de leer esta extensa y detallada guía: Todo lo que Necesitas
Saber Sobre el Flash Para Fotografía de Retrato.
Difusor
de Flash
La luz del flash es tan directa y
puntual que no pasa desapercibida en el resultado de la foto y puede incluso
provocar sombras desagradables. Para evitar esto puedes usar los llamados
difusores de flash, que convierten una luz pequeña en una luz grande y una luz
dura en una luz suave. Te ayudarán sobre todo si disparas de noche o en
interiores.
Un truco
casero para sacarte de un apuro..
En el mercado existen infinidad de
modelos tanto para los flashes integrados como para los externos. También
podemos usar el paraguas o en el estudio utilizar una ventana de luz.
Truco: puedes crearte tus propios
difusores caseros, con papel, cartulina, plástico… En Internet tienes
muchísimas soluciones y las opciones son infinitas si echas mano a tu imaginación.
Eso sí, si estás haciendo un trabajo profesional… ¡cúrratelo un poquito para no
parecer muy cutre! He visto por ahí
cajetillas de tabaco en lo alto de la cámara y ¡¡¡¡menuda sensación!!!! XD
Reflectores
Cuántas veces habrás visto en una sesión
fotográfica los típicos reflectores redondos cerca de los modelos (los hay
también rectangulares y triangulares). Hay quien piensa que no son nada útiles,
pero no te equivoques, el reflector es una herramienta tremendamente útil en
cuanto a iluminación se refiere y muy especialmente en retratos. Te servirá
para reflejar la luz de la fuente donde desees y suavizar las sombras. Hay
diferentes reflectores y según el color obtendrás un acabado diferente.
Reflectores
en la Fotografia de Retrato
·
Blanco:
resultado más natural.
·
Plateado:
resultado más brillante sin modificar la temperatura de color.
·
Dorado:
recomendado para días nublados porque añaden calidez a la piel.
·
Negro:
al no reflejar la luz, aumenta las sombras y resalta el contraste. Puedes
usarlo también como fondo.
Efectos
de los distintos reflectores en retrato
Si andas corto de presupuesto te doy
algunos truquillos:
·
Reflectores
prácticos y económicos (de “andar por casa”): Interior de un tetrabrick, una
cartulina blanca o bandejas metalizadas.
·
Reflectores
naturales: si estás en exteriores, existen algunos reflectores naturales que
funcionan muy bien para iluminar al protagonista desde abajo como: la nieve, la
arena, el agua…
Trípode
Si quieres resultados más naturales y en
exteriores, olvídate de él y muévete alrededor del protagonista, pero sobre
todo en interiores te servirá para mejorar la nitidez o te ayudará en
condiciones de poca luz.
Lo mejor del trípode en mi opinión es
que te permite hacer autorretratos No
sé si te habrá pasado, pero lo normal es que tengas fotos de todo el mundo
menos tuyas y hay momentos en los que uno tiene que salir de detrás de la
cámara y ponerse delante. Seguro que dentro de unos años lo agradecerás.
Autorretrato
Si no sabes qué características ha de
tener un trípode, en este post Mario te ofrece los consejos necesarios para
elegir El Trípode Que Tu Cámara Réflex Querría Tener.
Fondos y
soporte
Si has leído los artículos del principio
que aconsejaban trucos para retratar, ya sabrás lo importante que es que el
fondo no distraiga y a ser posible que sea liso. Muchas veces nos olvidamos de
la importancia del fondo y es otra de las herramientas útiles que pueden
diferenciar nuestros retratos y hacerlos más profesionales.
Espero que te haya servido de utilidad
la información de hoy, si es así, anda… no seas egoísta y ¡comparte con tus
amigos! Y por favor, aplica lo
aprendido, ¡practica fotografía de retrato!
Redactado por Jesus Vergara Guayana
Comments
Post a Comment