Una gran foto en un cementerio. ¿Se puede? ¡TOTALMENTE!
Hola amigos. Bienvenidos de nuevo a este
espacio para compartir hermosos momentos fotográficos de grandes artistas de la
cámara.
Después de un tiempo de hablar de fotos al
caer el sol, finalmente llegó la hora de compartir con ustedes la primera foto
nocturna de este blog. El artista designado de hoy es nuestro fotógrafo
favorito Jesús Vergara de Venezuela, quien nos envió la impactante toma que
obtuvo de una aventura en un cementerio de Puerto Ordaz.
¿Qué les puedo decir? Si juntas
contaminación lumínica, nubes de las buenas, unas cruces y el talento de Jesús
Vergara, nada puede salir mal… No queda más que subir el balance de blancos y
dramatizar.
El
balance de blancos
Un gran desconocido para muchos.
Es curioso que en Venezuela, sean pocos los
fotógrafos profesionales que suelen utilizar este parámetro para ayudarse a la
hora de transmitir el mensaje.
Jesús Vergara nos cuenta que “Hubo una
ocasión que me dio por investigar sobre el tema del balance de blancos, y de la
teoría sobre la que realmente en un RAW no existe este concepto, pero
sinceramente, me perdí.”
Si sueles leer las publicaciones de este
blog, te habrás dado cuenta que no soy nada técnico, y que siempre cuento las
cosas, según muestran los resultados de grandes fotógrafos sobre todo en Puerto
Ordaz. No quiero sentar cátedras con mis afirmaciones. Simplemente, cuento lo
bien o lo mal que les va a algunos colegas y a mi haciendo una u otra cosa
mientras nos expresamos con el arte de la fotografía.
Una de las recomendaciones más enfáticas de
nuestro gurú en fotografía Jesús Vergara es que JAMAS modifica el balance de
blancos en casa. ¿Por qué? Porque si modifica el balance de blancos y ha
entrado en juego alguna luz artificial, se modificará también esa luz, y el
resultado ya no será el deseado.
Procura elegir bien el sentido de la
fotografía en el campo. Siempre puedes modificar algo la temperatura, es
evidente, sobre todo a nivel de tonos. Pero si el cielo está azul, porque has
seleccionado un balance frío en la cámara, no lo cambies a cálido. Lo mejor que
puedes hacer es jugar con el contraste y el brillo para acentuar o aligerar esa
temperatura.
La
fotografía
Durante el taller del Fotografía en
exteriores en la ciudad de Puerto Ordaz en Venezuela, del año 2016 los
participantes pudieron disfrutar de este momentazo en un cementerio abandonado
en Guayana.
La fotografía de la que hablamos hoy fue
capturada por Jesús Vergara quien captó todo el esplendor de las nubes tomando
en cuenta la velocidad del viento para ese momento.
Con una exposición elevada de tiempo, se
hubiese transmitido, por ejemplo mayor dinamismo. Ya que las nubes se hubieran
retratado más en línea y con mayor movimiento. Sin embargo, Jesús quería
transmitir otra cosa. Quería captar el volumen de las nubes y así lo hizo.
Así pues, 30 segundos, un ISO elevado, y un
diafragma intermedio. Sólo para exponer correctamente. Subir el balance de
blancos a unos 8000K, para dramatizar a tope y bualá, surgen fotografías como
ésta.
Aquí les dejamos las especificaciones:
ü
Canon Mark III
ü
ISO 1600
ü
f/5,6
ü
30 segundos
ü
Linterna Maglite 3D
Te preguntarás con qué objetivo hizo la
toma… ¿Habrá sido con un de 30mm o de 50mm? ¿Tú que opinas?
Déjanos tus comentarios y comparte con
nosotros qué opinas de esta grandiosa fotografía de un atardecer algo tenebroso
en un cementerio de Puerto Ordaz en Venezuela. ¡Nos leemos en una próxima nota!
Comments
Post a Comment